Hoy hablamos del misterio de la música, un arte que ha acompañado al ser humano desde los albores del tiempo y lo hacemos de la mano de uno de los más grandes genios musicales españoles, Antón García Abril, reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras. Premio nacional de música, Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y San Carlos de Valencia, Premio Iberoamericano de la Música Tomás Luis de Victoria, Medalla de Oro de la Academia de Cine en reconocimiento a su trabajo en el campo de las bandas sonoras con más de 200 composiciones para el cine y television (El crimen de Cuenca, Los Santos Inocentes, Anillos de Oro, Segunda Enseñanza, Brigada Central o la mítica el Hombre y la Tierra entre otras muchas). Su extensa obra abarca ópera (busquen y escuchen Divinas Palabras), orquesta sinfónica y de cuerda, cantatas, conciertos, y música de cámara, destacando especialmente sus ciclos de canciones. Son numerosas las grabaciones discográficas de sus obras, unos 80 discos, con intérpretes nacionales y extranjeros de gran prestigio.
Suscríbete al podcast en tus plataformas
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Jorge Sanz Blasco en Programa 115- Carlos Pérez Naval y la Fotografía de Naturaleza
- Jorge Sanz Blasco en Programa 113- Una noche con Odile Rodríguez de la Fuente y Catherine L´Ecuyer
- Pablo Fuente en Programa 108- Catherine L’Ecuyer y el Aprendizaje
- antonio moral amuedo en Programa 108- Catherine L’Ecuyer y el Aprendizaje
- Pablo Fuente en Programa 108- Catherine L’Ecuyer y el Aprendizaje
X
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en el botón de ajustes.
Ajuste cookies
Centro de preferencia de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Qué recuerdos de mi infancia con tan sólo escuchar las sintonías de series, películas y programas como el de mi admirado Félix (el hombre y la tierra). Con el tiempo, mi mujer que es música, me enseñó parte de la obra del señor García Abril y me quedé sorprendido de la calidad de su música. El tiempo todavía le otorgará con toda seguridad, mucho más prestigio del que ya posee actualmente. Un grande de la música.
Repasando tus podcasts, he encontrado esta auténtica joya. Esta entrevista es «oro puro», en la actualidad y de cara al futuro.
Felicidades de nuevo.
Un abrazo Pablo.