Programa 40- Odile Rodríguez de la Fuente y el Vitalismo
Suscríbete al podcast en tus plataformas
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Jorge Sanz Blasco en Programa 119- Tomy Rodhe y el Campo en España
- Jorge Sanz Blasco en Programa 115- Carlos Pérez Naval y la Fotografía de Naturaleza
- Jorge Sanz Blasco en Programa 113- Una noche con Odile Rodríguez de la Fuente y Catherine L´Ecuyer
- Pablo Fuente en Programa 108- Catherine L’Ecuyer y el Aprendizaje
- antonio moral amuedo en Programa 108- Catherine L’Ecuyer y el Aprendizaje
X
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en el botón de ajustes.
Ajuste cookies
Centro de preferencia de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Hola Pablo. Enhorabuena por ésta tan necesaria entrevista de nuevo a Odile, en unos tiempos tan convulsionados como vivimos.
Me sumo al alegato final de una hija sobre su padre, Félix, como sumo defensor de la vida humana en su magnificencia también en la vida animal, en la que debemos sumar como uno más pero no como un ser superior.
Me sumo a su elogio, como hice en otra ocasión, a tu afición por la radio y la comunicación, porque nos das a conocer tus inquietudes, y en ellas nos vemos reflejados muchos y muchas que andamos perdidos en sendas que no casan con nadie.
¡Cómo daros las gracias a ti, a Iker Jiménez!
Recuperáis. Habláis de Félix, cuando más huérfanos estamos de referentes públicos, de personas de peso y valía humana, profesional, y vital.
Como el agua o el aire que necesitamos para respirar, para alimentar cada célula de nuestro organismo, esa plenitud es la que identifica este agradecimiento y este mensaje que debes de hacer llegar a toda la estirpe de los libres, con todo mi RESPETO. Un saludo
Gracias a ti!
Suscribo de la A la Z
Hola Pablo, desde Argentina, un mensaje de felicitacion por tu programa y las palabras de Odile. Coincido con lo que dice Odile respecto de como nos afectara al dia despues a la finalizacion del Covid19, que no sera de un dia para otro, y que por medio de la divulgacion gracias a las redes, se podra ir multiplicando en varios grupos de personas. Soy ex director de empresas y tengo 64 años. He decidido dejar de trabajar pero no de estudiar. Estudio Antropologia, Origen del Lenguaje, Desarrollo Territorial en forma autodidacta y creo que estamos ante un cambio fenomenal de paradigmas en nuestra historia de la evolucion humana. He leido a Juan Luis Arsuaga, Manuel Lafarga, Eudald Carbonell, Marcos Garcia Diez, Joelle Robert Lamblin, Javier Alcolea, Joao Zilhao, Ignacio Martinez Mendizabal,
Jose Maria Bermudez de Castro, Trenton Holliday, etc y no me caben dudas que hay que cambiar en los proximos años, la forma de gobernar (ya esta demostrado que ni las Izquierdas, Centros o Derechas y sus innumerables combinaciones) han logrado solucionar los desequilibrios que se producen en nuestro planeta. Se debera gobernar respetando a los agricultores y ganaderos porque ellos sostienen la Cultura, lo mismo que el equilibrio ambiental, la forma de trabajar debera ser distinta, tanto en cuanto al repeto por el ambiente como por el uso de la mano de obra y la tecnologia, lo mismo en cuanto a la economia, se ha demostrado que tiene una serie de falencias. Muchas gracias y un saludo grande Javier Grassi.