Suscríbete al podcast en tus plataformas
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Jorge Sanz Blasco en Programa 119- Tomy Rodhe y el Campo en España
- Jorge Sanz Blasco en Programa 115- Carlos Pérez Naval y la Fotografía de Naturaleza
- Jorge Sanz Blasco en Programa 113- Una noche con Odile Rodríguez de la Fuente y Catherine L´Ecuyer
- Pablo Fuente en Programa 108- Catherine L’Ecuyer y el Aprendizaje
- antonio moral amuedo en Programa 108- Catherine L’Ecuyer y el Aprendizaje
X
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en el botón de ajustes.
Ajuste cookies
Centro de preferencia de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Ha sido una charla maravillosa. He echado mano del cuaderno al escucharos y cuando me he dado cuenta tenía escrita hoja y media de ideas y puntos de los que partir y reflexionar. Cuando Olga ha definido en qué consiste la ansiedad mientras escribía sentía casi que se me subían los colores. Cuántos bloqueos ante las cosas que pueden salir mal y se pueden perder….¿pero y todo lo que podemos ganar cuando lo enfrentamos? Como leí en algún sitio, creo que también de parte de un psicólogo: «Que soñar es resistir, que acertar es insistir.» A seguir adelante pues.
Mil gracias a los dos.
Gracias Rocío!
Buenas tardes Pablo, te sigo muchísimo y sabía de esta entrevista, pero quería buscar mi momento para escucharla, y hoy, ha sido ese día.
Ha sido MARAVILLOSA. Tengo 35 años y he pasado por 3 crisis grandes de ansiedad en mi vida, la peor, hace 4 años. Y oíros hablar me ha recordado a ésta última; fue uno de los peores años de mi vida. Tuve agorafobia, y cogí miedo a absolutamente todo: el ascensor, conducir, ir en transporte público… Incluso miedo a estar en casa. Llegué a tener pensamientos muy desagradables, pensé que me había vuelto loca. Y encontré a mi psicólogo: conecté con él y me dispuse a trabajar, sin medicación ninguna.
Fue durísimo: luchar físicamente en contra de tu mente es agotador, había días que pensaba que no lo podría conseguir, pero ahí estuvo mi psicológo, dándome las herramientas para gestionarlo y mi fuerza de voluntad, y claro está, mi marido y mi família.
Ahora, cuando miro atrás, me siento muy orgullosa: esa ansiedad fue, aunque suene mal, lo mejor que me pudo pasar. Me hizo parar y reflexionar, conocerme y replantearme la vida.
Y es por eso que, cuando alguien me dice que está mal o tiene problemas, no dudo en aconsejar que busquen a un buen profesional: igual que está el cardiólogo para el corazón o el traumatólogo para los huesos, están los psicólogos para la mente.
Gracias por esta entrevista tan sincera y abierta, ojalá ayude a romper prejuicios en contra de los psicólogos; son profesionales que están para ayudarnos. Y también, que solo el hecho de hablar sobre ansiedad, hace que le quitemos peso y podamos verla como es: una emoción más.
Otra vez, GRACIAS
Gracias a ti Noelia por compartir tus experiencias y estar ahí. Un fuerte abrazo.
Hola, un placer oír hablar de un tema tan complicado y que he vivido en mis propias carnes. Hace ya muchos años que pasé por ello, pero me siento tan identificado con todos los comentarios que hacéis al respecto que es como si lo rememorara todo con detalle. Yo también llegué al punto de no querer estar al lado de nadie, absolutamente de nadie, ni siquiera de mi propia familia, de mi novia, solo buscando aire con que respirar en una soledad abierta que me llevaba a un futuro incierto. Y sí, yo también pensé que me estaba volviendo loco y que no había salida posible. Ahora son solo recuerdos, algo pasado pero que me marcó por completo. La clave, en mi opinión, está en hablar de ello. Si algo he aprendido de esto es que necesitamos hablar, contar y compartir cualquier sensación de desequilibrio mental, porque a raíz de ese momento la semilla de la curación comenzará a echar raíces, que deben de ser profundas y cultivadas por ti mismo y por tu entorno con dedicación para evitar recaídas. Gracias por esta serie de entrevistas que deberían de ver muchísimas personas que se verían muy beneficiadas. Un saludo, te sigo en redes, tanto para temas relacionados con la actualidad como para este tema en concreto.
Gracias Toño por haber escrito estas líneas. Me alegro que estés ya bien.
Hola Pablo me ha encantado escucharlo, yo eatoy en una situación complicada desde diciembre y con todo lo que eata pasando todo se agrabo mucho y que habléis así claro y natural de algo que lo normal es estigmatizarlo o no entenderlo creo que es maravilloso para los que lo estamos pasando que nos ayuda y para quien no lo entiende que pueda llegar a comprender un poco lo que es la ansiedad, la depresión y los ataques, muchas gracias a los dos por la ayuda que nos dais 😘💋
Gracias por tus palabras Cristina. Seguro que sales adelante poco a poco.
Un fuerte abrazo
Cuánto conocimiento , experiencia y buenos consejos para usar en el día a día y poder utilizarlo en cualquier momento, yo también tomé apuntes para usar, muchísimas gracias por vuestro trabajo, nos mejora a todos como personas y profesionales. GRACIAS!!!!!!!!.