Hablamos con Alfredo Corell, doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, catedrático de Inmunología en la Universidad de Valladolid, con 21 años de experiencia como docente. Es además vicerrector de la Universidad de Valladolid, con competencias en innovación docente y transformación digital del Universidad.
Alfredo es miembro de la comisión nacional de la especialidad de inmunología y ha sido vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Inmunología.
Recibió el Premio Medes 2018 a la mejor iniciativa en el uso del español para la divulgación del conocimiento biomédico (proyecto Inmunomedia de la UVA).
También en 2018 fue galardonado con el premio al mejor profesor universitario de España en la II convocatoria de los premios Educa Abanca.
Mucha gente conoció a Alfredo tras su charla TedX de Valladolid titulada “Los cómplices imprescindibles en la innovación educativa”, la podéis ver aquí.
Pero otra charla TedX, que ha pasado un poco más desapercibida, es igual de magnífica.
“La defensa la divulgación científica per frenar la pseudociència”, la podéis ver aquí.
Hablamos sobre inmunidad, reinserciones y vacunas. Una charla muy enriquecedora a todos los niveles. Podéis ver el vídeo de la entrevista aquí:
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Suscríbete al podcast en tus plataformas
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Gran trabajo sr. Fuente, y muchísimas gracias al Dr. Corell. La ciencia debería ser uno de los pilares fundamentales de nuestra sociedad, y más hoy en día con todos los retos que se nos vienen encima en pocos lustros, retos que pueden cambiar por completo nuestra civilización. Eso sí, para poseer una ciencia de excelencia hace falta,además de la financiación suficiente, una excelente educación. Pero comenzando por infantil hasta el investigador universitario. Las primeras etapas de la vida son fundamentales para el proceso cognitivo de la persona,por lo tanto es muy importante la implicación de todo un buen sistema educativo, incluidos los padres.
Un gran trabajo Pablo. Felicidades.