Todas las dudas que han surgido sobre la efectividad de las vacunas, las terceras dosis, y por supuesto, Ómicron.
Alfredo es doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, catedrático de Inmunología en la Universidad de Valladolid, con 21 años de experiencia como docente.
Es además vicerrector de la Universidad de Valladolid, con competencias en innovación docente y transformación digital del Universidad. Es miembro de la comisión nacional de la especialidad de inmunología y ha sido vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Inmunología.
Recibió el Premio Medes 2018 a la mejor iniciativa en el uso del español para la divulgación del conocimiento biomédico (proyecto Inmunomedia de la UVA). También en 2018 fue galardonado con el premio al mejor profesor universitario de España en la II convocatoria de los premios Educa Abanca.
Artículo del Jerusalem Post con los datos preliminares de cómo puede afectar ómicron.
Artículo del Washington Post mencionado en el programa.
Tabla datos y tasas España desglosados por estado vacunal mostrada en el programa gracias a @buceadorestadi3
Un programa para despejar todas las dudas sobre las vacunas. ¿Están siendo realmente efectivas?, ¿por qué la gente con dos dosis se contagia?, ¿cambia algo con la variante delta?, ¿será necesario una tercera dosis?, ¿es mejor la inmunidad adquirida por la infección o por la vacuna?, ¿qué hacemos con los niños?, estoy embaraza o intentando estarlo ¿es mejor vacunarme?.
Alfredo es doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid, catedrático de Inmunología en la Universidad de Valladolid, con 21 años de experiencia como docente. Es además vicerrector de la Universidad de Valladolid, con competencias en innovación docente y transformación digital del Universidad. Es miembro de la comisión nacional de la especialidad de inmunología y ha sido vocal de la junta directiva de la Sociedad Española de Inmunología.
Recibió el Premio Medes 2018 a la mejor iniciativa en el uso del español para la divulgación del conocimiento biomédico (proyecto Inmunomedia de la UVA). También en 2018 fue galardonado con el premio al mejor profesor universitario de España en la II convocatoria de los premios Educa Abanca.
Podéis ver la entrevista completa aquí:
Suscríbete al podcast en tus plataformas
Comentarios recientes